top of page

Durante 40 años el cine se consolido como crisis en los años 70s huno una transformación en el cine cinematografico. En 1975 se crea el estudio cinematografico y era la escuela de UNAM, se trajerón muchos productores de E.U. Los productores privados hacian más de 80 cortos.

El 24 de marzo de 1872 se quemo la cineteca nacional y se perdierón peliculas de mucho valor y para 1983 se creo el imcine.

 

 

 

 

 

 

 

En 1989, Ignacio fue nombrado director de imcine. 1991 estalla el trabajo para productores y todo el equipo, a partir de alli se empezarón a grabar peliculas con los del estado.Como agua para chocolate se convirtio en un exito, por la trama que tenia el lenguaje cinematografico empezo a mejorar.

 

1994 Carlos Carrera, realiza un corto de animación, el cúal gano uno de los premios mas importantes del cine Mexicano.

 

Los productores se convierten en directores de proyectos. Rafael Montero con larga trayectoria en cine y productor. Para 1994 la exibición de peliculas cambio por completo, empresarios se asociarón con el banco JPJ e iniciarón las peliculas en CINEMEX. 

Mas adelante comenzo CINEPOLIS y la tecnología en cine fue cambiando y se ampliaron para poner mas salas. 1997 solo producieron 9 largometrajes.

MEXICO NUEVO           SIGLO

© 2023 by EL FUEGO. Proudly created with Wix.com

bottom of page