top of page

 

 

Contribuciones de diversas culturas a lenguaje y a comunicación. En el siglo IV dibujaron el primer mapa de carretera de su imperio.

 

  • En el año 378 d.C. escribieron 31 volúmenes de su historia

  • El derecho fue su mayor aportación

  • Crearon las primeras calzadas pavimentadas de piedra

  • Los moldes de sus calles recibían el nombre de oficios

  • Tomaron su alfabeto de los etruscos y de los griegos

 

El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Durante la etapa republicana de Roma su principal competidora fue la ciudad púnica de Cartago, cuya expansión por la cuenca sur y oeste del Mediterráneo occidental rivalizaba con la de Roma y que tras las tres Guerras Púnicas se convirtió en la primera gran víctima de la República. Las Guerras Púnicas llevaron a Roma a salir de sus fronteras naturales en la península Itálica y a adquirir poco a poco nuevos dominios que debía administrar, como Sicilia, Cerdeña, Córcega, Hispania, Iliria, etc.

Los dominios de Roma se hicieron tan extensos que pronto fueron difícilmente gobernables por un Senado incapaz de moverse de la capital ni de tomar decisiones con rapidez. Asimismo, un ejército creciente reveló la importancia que tenía poseer la autoridad sobre las tropas para obtener réditos políticos. Así fue como surgieron personajes ambiciosos cuyo objetivo principal era el poder. Este fue el caso de Julio César, quien no solo amplió los dominios de Roma conquistando la Galia, sino que desafió la autoridad del Senado romano.

© 2023 by EL FUEGO. Proudly created with Wix.com

bottom of page